TC DSA
Radiología vascular e intervencionista
Abdomen
El caso está cerrado
Edad: 43
Pais: México
Sexo al nacimiento: Hombre
Paciente que llega a urgencias y es referido desde gastroenterología debido a dolor abdominal muy intenso progresivo de meses de evolución.
La analítica sanguínea muestra amilasa de 1200 U/L.
Se solicita una TC.
1- Con los hallazgos en las imágenes de TC, tu diagnóstico más probable sería:
- Hemangioma cavernoso del páncreas.
- Malformación arteriovenosa pancreática.
- Transformación cavernomatosa de la porta.
- Tumor neuroendocrino del páncreas.
2- En este paciente, la angiografía se realizó para:
- Caracterizar la tumoración pancreática.
- Realizar procedimiento de embolización.
- Descartar trombosis portal.
- Planear la resección quirúrgica.
3- Las arterias responsables del patrón vascular de la lesión son:
- La esplénica.
- La pancreática magna y la pancreática dorsal.
- La uncinar y la mesentérica superior.
- Las pancreaticoduodenales anterior y posterior.
4- Con respecto a esta patología:
- La localización pancreática es el segundo sitio por frecuencia en el abdomen.
- Se asocia con el Síndrome de Osler-Weber-Rendu (Telangiectasia Hemorrágica Hereditaria).
- La gran mayoría son de origen postraumático.
- Generalmente se localizan en la cola del páncreas.
5- Si realizamos una embolización, idealmente sería con:
- Material de embolización permanente.
- Gelfoam.
- Alcohol absoluto.
- Lipiodol.
1- Con los hallazgos en las imágenes de TC, tu diagnóstico más probable sería:
- Malformación arteriovenosa pancreática. (3)
- Tumor neuroendocrino del páncreas. (-2)
- Transformación cavernomatosa de la porta. (-3)
- Hemangioma cavernoso del páncreas. (-1)
2- En este paciente, la angiografía se realizó para:
- Caracterizar la tumoración pancreática. (-2)
- Descartar trombosis portal. (-3)
- Planear la resección quirúrgica. (-1)
- Realizar procedimiento de embolización. (3)
3- Las arterias responsables del patrón vascular de la lesión son:
- Las pancreaticoduodenales anterior y posterior. (3)
- La esplénica. (-3)
- La uncinar y la mesentérica superior. (-2)
- La pancreática magna y la pancreática dorsal. (-1)
4- Con respecto a esta patología:
- La localización pancreática es el segundo sitio por frecuencia en el abdomen. (-3)
- Generalmente se localizan en la cola del páncreas. (-1)
- La gran mayoría son de origen postraumático. (-2)
- Se asocia con el Síndrome de Osler-Weber-Rendu (Telangiectasia Hemorrágica Hereditaria). (3)
5- Si realizamos una embolización, idealmente sería con:
- Material de embolización permanente. (3)
- Lipiodol. (-2)
- Alcohol absoluto. (-3)
- Gelfoam. (-1)